Durante el embarazo, la mujer experimenta una gran variedad de momentos, desde los más bellos hasta los más dolorosos. Por desgracia, el dolor también es propio del embarazo y no pasa por alto la columna vertebral. Algunos tipos de dolor son fáciles de sobrellevar durante estos nueve meses, otros te llevan a la cama. ¿Cuándo es normal el dolor de espalda en el embarazo y cuándo hay que dar la voz de alarma?
El dolor de espalda en el embarazo es probablemente la queja más común de las futuras mamás. Para algunas este dolor es tolerable, para otras insoportable. Por eso, el dolor es un concepto bastante relativo e incluso para un médico puede resultar difícil determinar qué es normal y qué ya no lo es. En las siguientes líneas leerás en qué fase del embarazo empieza el dolor de espalda, cuándo hay que prestarle más atención y también añadiremos algunos consejos para aliviar el dolor de espalda.
¿Es el dolor de espalda un signo de embarazo?
La respuesta es sencilla pero confusa: puede serlo o no. En efecto, el dolor de espalda puede ser uno de los primeros signos de embarazo, pero no es uno de los síntomas más frecuentes del embarazo en el primer trimestre. Además, a muchas mujeres les molesta el dolor de espalda (sobre todo el lumbar) antes de la menstruación o durante los primeros días de sangrado, por lo que no dan mayor importancia a un dolor similar. Si estás planeando tener un bebé, asegúrate de no confiar en el dolor de espalda como indicador de embarazo y deposita tu confianza principalmente en la prueba de embarazo y la exploración ginecológica.
Fuente foto: Freepik
¿Cuándo aparecen los primeros dolores de espalda en el embarazo?
No existe una fecha fija para la aparición de los primeros dolores de espalda. Como cada mujer, cada embarazo es diferente y es imposible predecir cuándo experimentarás dolor o si lo experimentarás. Sin embargo, es probable que si experimentas dolor de espalda antes de la menstruación o te duele la espalda después de hacer un esfuerzo excesivo, estar sentada mucho tiempo, etc., tarde o temprano experimentes dolor de espalda durante el embarazo.
Algunas mujeres experimentan dolor lumbar debido a las hormonas solo unos días después de la concepción - este dolor es el mismo que el dolor (pre)menstrual. Para otras, el dolor solo aparece con el aumento de peso, es decir, no antes del segundo y tercer trimestre.
Además del dolor de espalda "tradicional", en el embarazo también puede aparecer ciática. Este dolor nervioso empieza en la parte baja de la espalda y se irradia a toda la extremidad inferior, normalmente a una sola. La ciática aparece y desaparece, y a menudo ni siquiera los analgésicos funcionan para esta inflamación del músculo ciático.
¿Qué causa el dolor de espalda en el embarazo?
El dolor de espalda en el embarazo puede deberse a varios factores y puede atribuirse a:
- una lesión previa
- aumento de la presión sobre los músculos de la espalda
- compresión del nervio ciático
- un aumento de las hormonas
Sin embargo, cada dolor de columna es diferente e incluso una misma mujer puede experimentar distintos tipos de dolor durante el embarazo. El dolor de columna puede producirse en tres lugares durante el embarazo:
- Dolor en la zona inferior de la espalda: el dolor o incluso los calambres en la zona lumbar se producen durante los tres trimestres. Al principio del embarazo, está causado principalmente por un cambio brusco de las hormonas, y más adelante ya se atribuye al peso y al tamaño del bebé. El dolor de espalda en la región sacra puede deberse incluso al debilitamiento de los músculos abdominales.
- Dolor en la zona media de la espalda: este tipo de dolor se produce durante el embarazo principalmente como consecuencia de una lesión previa, pero también puede estar causado por la colocación del bebé en el útero, que ejerce una presión sobre la zona media de la espalda.
- Dolor en la parte superior de la espalda: el dolor en la región cervical y en la parte superior de la espalda en general es más probable que esté asociado a una técnica inadecuada al levantar cargas pesadas y a un estilo de vida sedentario. Aprende una técnica más adecuada para levantar objetos que implique utilizar las nalgas en lugar de los brazos, es decir, ponte en cuclillas y no levantes objetos con las piernas extendidas.
Fuente foto: Freepik
Cómo aliviar el dolor de espalda
El embarazo es un reto y los dolores simplemente pertenecen a él. Eso, por supuesto, no significa que deba sufrirlos en silencio. Hay varias formas de aliviar el dolor de espalda. He aquí las más eficaces:
- Usa calzado de apoyo. Invierte en zapatos de buena calidad, de tacón bajo y con un buen soporte para el arco del pie. No te preocupes, hoy en día no es cierto que los zapatos de apoyo sean feos.
- Aprende a estar de pie y a caminar correctamente. Durante el embarazo, tu cuerpo cambia, así que tú también tienes que hacer algunos cambios. Cambia tu centro de gravedad al andar y, cuando estés de pie, sube un pie a un escalón, una silla o una caja.
- Utiliza compresas frías y calientes. Ayudan a calmar los músculos doloridos, aliviando así el dolor. Recomendamos almohadillas térmicas perfumadas con lavanda o hierba limón, que pueden calentarse en el microondas o congelarse en el congelador.
- Cambia de postura al dormir. Durante un tiempo, probablemente dirás adiós a dormir boca abajo. Aprende a dormir de lado y ponte una almohada de lactancia entre las rodillas.
- Utiliza un cinturón de apoyo durante el embarazo. Parece un cinturón ancho y te aliviará la espalda y los músculos abdominales. También son adecuados los pantalones premamá que ya llevan cosido directamente este cinturón.
- Haz ejercicio regularmente. El ejercicio te ayudará a fortalecer y estirar los músculos que sostienen la espalda y las piernas y a mantener fuertes la espalda y los músculos abdominales. La natación, los estiramientos, el pilates y el yoga son adecuados, así como los ejercicios de tonificación bajo la dirección de un entrenador experimentado.
¿Cuándo acudir al médico?
Como ya hemos mencionado y como tú sabes, el dolor de espalda en el embarazo es básicamente una cuestión de rutina. Sin embargo, incluso en este caso, hay que estar atenta a algunos signos que requieren mayor atención y una visita al médico. El dolor en un lado, en la zona de la cadera, por ejemplo, puede ser síntoma de una infección renal. También es aconsejable acudir al médico si el dolor de espalda es agudo y se asocia a fiebre alta.
En las últimas fases del embarazo, el dolor lumbar en oleadas también puede ser un síntoma del inicio del parto. Si el dolor empieza a aumentar en intensidad y frecuencia, informa inmediatamente a tu médico o acude a urgencias. Como ocurre con otros dolores durante el embarazo, es mejor prevenir que esperar en casa y preocuparse innecesariamente.